![Breve historia de las primeras olimpiadas en América Latina](http://i1.wp.com/hipertextual.com/files/2016/07/1968_University_City_Olympic_Stadium_1968_AP_1.jpg?resize=592%2C400&ssl=1)
Sólo dos ciudades han sido seleccionadas para ser sede de los Juegos Olímpicos: la Ciudad de México y Río de Janeiro.
Antes de Río de Janeiro sólo otra ciudad latinoamericana había sido sede de los Juegos Olímpicos hace casi cincuenta años: la Ciudad de México en 1968.
Los Juegos Olímpicos de México 68 llenan de nostalgia y alegría a quienes los vivieron, sin embargo, también es un de los capítulos más oscuros de la historia moderna mexicana. En la memoria, el año 68 fue un año fatídico donde 10 días antes de la apertura de los JJOO hubo una matanza estudiantil en la plaza de Tlatelolco perpetrada por el ejército.
![Fondo documental Manuel Gutierrez Paredes](http://i1.wp.com/hipertextual.com/files/2016/07/j-610x407.jpg?resize=610%2C407&ssl=1)
Fondo documental Manuel Gutierrez Paredes
El movimiento estudiantil llevaba meses incubando una amenaza para el evento que pondría a México en el mapa como una nación moderna, pues era el primer país en vías de desarrollo en ser sede de la Olimpiadas. Hasta el día de hoy se desconoce el número total de muertos y desaparecidos. El conflicto fue ampliamente documentado por la prensa internacional, aunque en México el conductor del noticiario televisivo más visto, Jacobo Zabludowsy, se limitó a decir al día siguiente: "Hoy es un día soleado".
![Fondo hemerografia del Movimiento Estudiantil del 68](http://i1.wp.com/hipertextual.com/files/2016/07/d-610x407.jpg?resize=610%2C407&ssl=1)
Fondo hemerografia del Movimiento Estudiantil del 68
La periodista italiana Oriana Fallaci escribió en La rama y el orgullo:
Sabes, en la batalla más sangrienta que llegué a ver en Vietnam, la batalla de Dak To, hubo cuatrocientos muertos. En la masacre de la Ciudad de México, la masacre donde me pillé tres balazos, uno en la espina dorsal, la cifra oficial fue de ochocientos. Y cuando creyéndome muerta me llevaron a la morgue, allí me dejaron sepultada entre los cadáveres.
![AP/ Oriana Falaci](http://i1.wp.com/hipertextual.com/files/2016/07/orianafalacci-610x410.jpg?resize=610%2C410&ssl=1)
AP/ Oriana Falaci
También se recuerdan las olimpiadas de 1968 por el histórico momento en el que Thommie Smith y John Carlos alzaron sus puños envueltos en un guante negro mientras sonaba el himno estadounidense en la ceremonia de premiación de los 200 metros lisos. El gesto fue un saludo al Black Power, el movimiento de los derechos de los afroamericanos que estaba sucediendo en su país.
![Rich Clarkson](http://i0.wp.com/hipertextual.com/files/2016/07/1968_BlackPowerSalute_waifu2x_photo_noise2_scale_tta_1-610x762.png?resize=610%2C762&ssl=1)
Rich Clarkson
Irónicamente, ese año se prohibió la participación de Sudáfrica por su régimen de segregación racista conocido como Apartheid.
![Lance Wyman](http://i1.wp.com/hipertextual.com/files/2016/07/4d93af6116ae1295ea0ba2159874468b_lance_wyman_mexico_68_olympics_logo_17-610x404.png?resize=610%2C404&ssl=1)
Lance Wyman
![SEGD](http://i2.wp.com/hipertextual.com/files/2016/07/ExhibitTowers2-610x365.jpg?resize=610%2C365&ssl=1)
SEGD
El Comité Olímpico Organizador estaba a cargo del arquitecto Pedro Ramírez Velázquez quien no estimó en detalles e impulsó una serie de magníficos diseños arquitectónicos y visuales inspirados en el Op Art. La imagen fue una parte esencial para posicionar a México en el mapa.
![Graphic Ambient](http://i0.wp.com/hipertextual.com/files/2016/07/mexico-68-olympics-13-610x394.jpg?resize=610%2C394&ssl=1)
Graphic Ambient
![Ruta de la Amistad](http://i2.wp.com/hipertextual.com/files/2016/07/ciudad_ruta_2-610x339.jpg?resize=610%2C339&ssl=1)
Ruta de la Amistad
![Eduardo Terrazas](http://i1.wp.com/hipertextual.com/files/2016/07/25.-ORNATO-ESTADIO-AZTECA-610x678.jpg?resize=610%2C678&ssl=1)
Eduardo Terrazas
![Edemx](http://i2.wp.com/hipertextual.com/files/2016/07/Baloons3_0-1-610x421.jpg?resize=610%2C421&ssl=1)
Edemx
![](http://feedpress.me/15076/4011199.gif)